domingo, 25 de enero de 2009

UNA AVENIDA VACÍA CERCA DE LA MEDIANOCHE

Ayer 11.45 El transporte público en El Alto se redujo de a poco hasta las 00.00 de hoy. Así lo demuestra esta foto tomada en la en la Avenida Juan Pablo II, ayer, cerca de la medianoche. Las tiendas y negocios en esta ciudad también cerraron temprano para cumplir auto de buen gobierno.

sábado, 24 de enero de 2009

ANALISIS PRE REFERÉNDUM 2009

Get this widget Track details eSnips Social DNA

11.00 En este podcast, el equipo de "Sin cadena Cobertura Referéndum Constituyente y Dirimitorio 2009" describe la cobertura para este domingo y analiza la coyuntura que se vive para esta fecha.

MORALES ASEGURA QUE RESPETARÁ LOS RESULTADOS DEL REFERÉNDUM

También afirmó que hará respetar "las normas"

9.00 A pocas horas del referéndum Constitucional y Dirimitorio, el presidente de la República Evo Morales, aseguró que su Gobierno respetará los resultados de este proceso eleccionario.

“Es un derecho de cualquier ciudadano boliviano votar por el no, como también por el SÍ. Es una cuestión de consciencia. Si en algunos departamentos ganaría el NO, se respeta. Pero este referéndum y la constitución es vinculante a nivel nacional”. Aseguró el mandatario boliviano en una conferencia dirigida a la prensa internacional.
Sin embargo, Morales advirtió que si no se aprueba el texto de proyecto constitucional, para incluir un régimen autonómico, se tardarán más de 15 años en reformar la constitución vigente. “Y siento que sería muy riesgoso, muy perjudicial para departamentos, para regiones, pueblos indígenas, que luchan por una autonomía para los pueblos y no una autonomía para grupos”.

El mandatario boliviano adelantó que hará respetar los resultados del referéndum de este domingo. “como siempre pidieron que se respetaran normas, tengo la obligación de hacer respetar las normas”. (PP)

viernes, 23 de enero de 2009

SUMAN 175 MIL LOS HABILITADOS PARA VOTAR EN TARIJA

14.00 La Corte Departamental de Tarija informó también que se habilitaron 1116 mesas para sufragar y que éstas serán ubicadas en 229 recintos electorales, entre unidades educativas y universidades.

DESPLEGAN EFECTIVOS PARA EL REFERENDO

13.41 La Policía Nacional informó que distribuirá 30 mil agentes del orden en todo el país para velar el proceso de Referendo Constitucional y Dirimitorio de este domingo 25 de enero. Asimismo, la institución verde olivo informó que hacen cumplir, desde las 00.00 de hoy, el auto de buen gobierno ordenado por la Corte Nacional Electoral.

INDÍGENAS QUE VAN POR EL NO

12.20 Hace dos semanas circulan por los medios personalidades como el ex vicepresidente Victor Hugo Cárdenas y el economista Fernando Untoja, quienes asumieron la opción de rechazar la nueva Carta Magna y difundir sus argumentos en entrevistas públicas.

Otro indígena que asumió la misma posición es Juan Aparicio Choque, quien hace tres semanas fue echado de la plaza Murillo por masistas que hacían campaña por el SÍ.

En la redacción del nuevo texto constitucional participaron constituyentes de extracción indígena, y este libro, entre otras cosas, les otorga la capacidad de autogobernarse, por lo que mucha gente campesina se identifica con el texto, por eso llama la atención el NO que asumen estas personas.

Víctor Hugo Cárdenas fue vicepresidente de la República durante la primera gestión de Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997), es natural de Watajata -población situada a orillas del lago Titicaca-, ex dirigente del partidos políticos de origen campesino, estuvo vinculado con Filemón Escóbar, quien fue su asesor y luego lo dejó cuando Cárdenas se unió al MNR y cambió sus apellidos Choquehuanca Condori por Cárdenas Conde, según refleja el video de asunción de mando presidencial 1993.

Fernando Untoja es economista de profesión, dicta clases en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), dirige el movimiento AIRA y participó en un ciclo del programa “El Pentágono”, de la red PAT.