18.35. Los primeros resultados de las cadenas Unitel y PAT le dan el triunfo al Sí con el siguiente porcentaje en boca de urna.
UNITEL
SI: 60 %
No: 40 %
PAT
Sí: 61
NO: 39
domingo, 25 de enero de 2009
JORNADA DE VOTACIÓN EN LA URBANIZACIÓN 1RO DE MAYO DE EL ALTO
Fotos: Edwin Velásquez
13.50 Así se desarrolla la consulta popular en la Urbanización 1 de mayo. Ésta es una de las urbanizaciones más antiguas de El Alto y es de obreros fabriles.
CONSULTAS FRECUENTES DE LOS CIUDADANOS ALTEÑOS HASTA ESTE MEDIODÍA

-Perdida de carnets de sufragio y de identidad.
-Imposibilidad de llegar al recinto de votación por razones de viajes improvisados.
-Doble inscripción de ciudadanos, quienes fueron depurados automáticamente.
ALCHOLICOS QUE INFRINGIERON EL AUTO DE BUEN GOBIERNO
FANOR NAVA Y ÉDGAR PATANA ESPERAN PARTICIPACION CIUDADANA
10.30 Édgar Patana, dirigente de la Central Obrera Regional (COR) El Alto, votó en el colegio José Ballivián cerca de las nueve y media de la mañana y el alcalde de El Alto, Fanor Nava hizo lo propio a las 09.45 en el colegio Juan José Torres, de la zona San Juan.
“Esperemos que el resultado de hoy se respete y así podamos avanzar los bolivianos”, indicó el dirigente, mientras que la máxima autoridad edil indicó: “esperemos que la participación de gente sea masiva y tranquila para que el proceso electoral vaya hacia delante”.
“Esperemos que el resultado de hoy se respete y así podamos avanzar los bolivianos”, indicó el dirigente, mientras que la máxima autoridad edil indicó: “esperemos que la participación de gente sea masiva y tranquila para que el proceso electoral vaya hacia delante”.
MINISTRO RADA: BOLIVIA VIVE UNA JORNADA EJEMPLAR Y TRANQUILA

Rada informó que aquellos sucesos se registraron en las provincias de Velasco, Gran Chaco y Omasuyos (de los departamentos de Santa Cruz, Tarija y La Paz, respectivamente). “Los incidentes —aclaró— reportados tiene que ver con la inducción al voto.
El ministro, en relación a esa cuestión, instruyó al Comando General de la Policía realizar un “seguimiento particular a la situación de la evolución de los acontecimientos en esas provincias”.Esta autoridad también manifestó que algunos medios de comunicación “continúan haciendo campaña aprovechando temas colaterales”. Según Rada, tocar ese tipo de temáticas, inducen al voto, por ello pidió a los medios que se sumen a la jornada democrática que vive el país. (PP)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)