martes, 3 de noviembre de 2009

FOTOS DE CHARLY GARCÍA EN SUCRE

El esperado regreso de Charly García a los escenarios tras varios meses de recibir un tratamiento de rehabilitación contra estupefacientes nos hace retroceder al 12 de septiembre de 2002, cuando la estrella argentina dio un concierto en el estadio Patria, en Sucre.

En esa ocasión tocó 2 horas y 10 minutos, Samuel Doria Medina lo trajo por 50 mil dólares y hubo incertidumbre sobre su llegada porque había perdido el vuelo de la mañana procedente de Santa Cruz, donde había improvisado un recital en el Voodoo Loungue.

Gracias a Franz Bilbao Vignaud, alguns fotos de ese concierto:

domingo, 1 de noviembre de 2009

MENSAJE DE LEOPOLDO FERNÁNDEZ A LOS PANDINOS

En la cárcel de San Pedro, el candidato a la vicepresidencia por el Plan Progreso para Bolivia, Leopoldo Fernández, grabó un mensaje de 7 minutos y 25 segundos para el pueblo de Pando, el cual fue difundido ayer por Manfred Reyes Villa en una concentración proselitista en la plaza de la Autonomía.

Ésta la trascripción del mensaje:

“... Ustedes saben lo que pasó hace más de un año”

“Apreciadas amigas y estimados amigos, realmente es un placer volver a conversar con ustedes después de tanto tiempo. Hace más de un año que me encuentro fuera de nuestra tierra y a estas alturas son muchas las reflexiones que me gustaría compartir con ustedes. Primero, quisiera contarles cómo es que decido acompañarle a Manfred en esta fórmula opositora para las elecciones de fin de año.

Como ustedes saben, yo había decidido dejar la vida pública hace un tiempo, había hecho la propuesta de un solo frente opositor y trabajé desde aquí, desde San Pedro, para construir esa fuerza opositora. (...) Ustedes, mejor que nadie en Bolivia, comprenden la necesidad de la unidad ante la opresión; ustedes, mejor que cualquier otro compatriota, saben lo que sucederá si este Gobierno consigue la reelección. (...)

Cuando pienso lo que el Gobierno nos hizo a los pandinos, veo lo que le podría hacer a Bolivia y me provoca una angustia difícil de describir. Vean a su alrededor esa tierra bendita que siempre nos vio vivir en paz, se tiñó de sangre por encargo de gente extraña con la servil ayuda de algunos malos pandinos que metieron el odio para dividirnos y dominarnos. Como si la sangre pandina no fuese suficiente, quisieron tomar nuestro orgullo, pisaron nuestras casas con sus botas militares e hicieron que muchos de los nuestros busquen refugio al otro lado del río donde están los amigos de Pando. (...)

Se necesita mucho coraje y valentía para soportar el terrible y cobarde embargo de los tiranos; ahora llega el momento de la unidad, llegó el momento de recuperar aquello que siempre tuvimos y trataron de arrebatarnos, nuestra convivencia pacífica.


Esa tierra no merece recibir ni una sola gota más de sangre derramada entre hermanos, pero que nadie se equivoque y entienda esto como una resignación a vivir humillados, al contrario, esto significa que estamos y estaremos unidos contra la opresión; todos ustedes, mis queridos amigos y amigas, se han convertido en la reserva moral de los bolivianos. (...)

La parte más dura es el someterme a esa especie de destierro que me aleja de mi gente y de su lucha; cómo no quisiera acompañarlos y enfrentar las adversidades con ustedes, lado a lado, como siempre lo hicimos. Pero la grandeza del hombre se la mide por la forma en cómo enfrenta la adversidad y es momento de mostrarle a todos la grandeza del pandino. Por eso les pido la unidad, para enfrentar a los opresores democráticamente, para mostrarles que nosotros podemos pensar diferente. (...)

Nosotros conocemos profundamente el modelo de Estado que Evo Morales le propone a Bolivia, debemos mostrarles a los bolivianos que a pesar de la persecución y del amedrentamiento, nosotros le diremos no a la continuidad de Evo Morales, porque eso significa decirle sí a Bolivia.

Queridos amigos, hermanos pandinos, hemos caminado juntos durante mucho tiempo; tengo la conciencia porque ustedes saben lo que en realidad paso hace más de un año y ese es el veredicto que me interesa. Por eso quiero pedirles que renovemos nuestro compromiso con Pando y con Bolivia. (...) Con un fraterno y caluroso abrazo, me despido de todos ustedes. Hasta muy pronto, si Dios quiere."

Vía: La Razón

jueves, 29 de octubre de 2009

CASO RÓZSA: VIDEO DE LA "MOCHILA ROJA" EN EL OPERATIVO DEL HOTEL LAS AMÉRICAS

Este video está circulando en todos los medios. En él podemos ver a un uniformado que lleva una mochila roja y la deposita en el ropero de una habitación del hotel Las Américas y saca armas de ella. También hay un revólver junto a la cabecera de Eduardo Rózsa, cuya habitación está ordenada.

Según La Prensa, el video pudo haber sido filmado por la dragoneante de policía Marylin Vargas Villca, alias Karen, en lo que podría ser una presunta siembra de pruebas por parte de la Unidad Táctica de Resolución de Crisis (Utarc).

Video manipulado
Y después del mediodía, el minsitro de Gobierno, Alfredo Rada, en conferencia de prensa, afirmó que los videos son reales, pero que están sospechosamente editados. "Tratan de generar otra idea de lo que las imágenes muestran", señaló. Ésta su versión:

Alfredo Rada, conferencia de prensa sobre el video de la Utarc en el hotel Las Américas. Caso Rózsa

martes, 27 de octubre de 2009

El partido de Evo aprovecha la Web 2.0 en su campaña



Si bien los candidatos a la Presidencia Manfred Reyes Villa, René Joaquino y Samuel Doria Medina tienen presencia en Internet con herramientas como Facebook, blogs y algo de Twitter, como Germán Antelo; el Movimiento Al Socialismo ha dado un paso más grande, y es que su sitio de campaña electoral, www.evo.bo, lanzado hoy, ha incorporado los recursos 2.0 más utilizados. Hablamos de Flikr, Facebook, Youtube y Twitter, con lo que estará más cerca de la gente.

En su Flikr encontramos por lo menos 8 álbumes, cada uno con más de 10 fotografías de campaña.

En Youtube palpamos una actualización constante, lo que nos ofrece mayor variedad de elección y publicación si queremos insertarlo en nuestro sitio. Desde el 19 de octubre, cuando se creó la cuenta, hasta hoy, el canal reporta 32 videos.

En Twitter, lo destacable es su apertura de interactuar con los usuarios, que lo diferencia de los “tweets” de Germán Antelo.

En Facebook también se encuentra a Evo, pero con una presencia escasa, sólo 14 fanáticos en su página. Asimismo, no cuentan con blogs, que sí aprovechan los partidos de Samuel, Manfred y René Joaquino.

Los cibernautas estamos acostumbrados a utilizar estas herramientas, y la ventaja es que donde quiera que vayamos podremos encontrar a Evo. En eso radica la diferencia con los otros partidos.
Campaña electoral en Facebook

Por otro lado, el diario Los Tiempos siguió a los partidos políticos con cuentas en Facebook, con los siguientes resultados:
-Manfred Reyes Villa: 6 perfiles, 4, páginas y 13 grupos.
-Samuel Doria Medina: 1 perfil, 2 páginas y 7 grupos.
-René Joaquino: 2 perfiles, ninguna página y 20 grupos.

VIDEO: ESCOLARES CANTÁNDOLE EL CUMPLEAÑOS A EVO

El Presidente llegó ayer al medio siglo, y los niños y niñas de las escuelas de Villa Victoria no hallaron mejor forma de felicitarlo que cantándole el Cumpleaños feliz y la típica canción de Las mañanitas. Lo hicieron en el Coliseo de esta “romántica” zona, donde Evo Morales inauguró el pago del Bono Juancito Pinto, que este año otorgará 200 bolivianos a los estudiantes de entre seis y 14 años que concluyan la gestión en las unidades educativas públicas.

"LEO" FERNÁNDEZ SE DECLARA SIMPATIZANTE DE EVO Y APOYA AL MAS

"Evo es el cambio en Bolivia. Siempre me pareció que está en el camino correcto y simpatizó con él", afirmó la anterior semana el ex arquero de la Selección Boliviana Leonardo Fernández, a quien ahora se lo ve en las campañas proselitistas del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Esto ya le valió críticas en Santa Cruz, pues según informa Erbol, varios seguidores de otros partidos le recriminaron su incursión en el partido del Primer Mandatario, con frases como "por qué no estás con Leopoldo, en vez del MAS".

Hasta el momento, el futbolista se ha mostrado firme en sus palabras, y esta actitud seguro tendrá influencia en varios votantes, pues el Fernández es un icono del fútbol nacional y cruceño, especialmente para los hinchas de Oriente Petrolero.

Qué podemos decir de "Leo".

-Nació en Avellaneda el 13 de enero de 1974, es naturalizado boliviano.
-Se casó en 1998 con una joven que no conocía para apresurar su incorporación en la Selección Boliviana.
-Paseó su fútbol por Argentina, Bolivia, España, Colombia y Ecuador.
-Salió ileso de un tiroteo el 7 de noviembre de 2004.
-Dio positivo en un control antidoping en abril de 2007, en su cuarto ciclo con Oriente Petrolero.
-Tiene un hijo, Thiago, con la modeló beniana Decired Cortez, con quien tuvo una relación de idas y venidas.
-Incursionó en el modelaje para la empresa Hugo Boss y Cosmet y para La Óptica