miércoles, 12 de junio de 2019
#Dataviz Bolivia: crecimiento anual del PIB en % de 1970 a 2017
Fuente: Banco Mundial
El portal de datos abiertos del Banco Mundial es una muy buena fuente para consultar, analizar y visualizar datos estadísticos por regiones y países.
Para el caso de Bolivia, están disponibles datos macroeconómicos como el Producto Interno Bruto y su desempeño desde 1061; estadísticas sociales como índice de pobreza, acceso a educación o esperanza de vida al nacer; Indice de Capital Humano, perspectivas económicas, cambio climático, etc. Así, no es siempre es necesario buscar en los portales de nuestro territorio.
El Producto Interno Bruto es un dato que a menudo consultamos para contextualizar una noticia, un artículo, una investigación, etc., y a través de esta portal podemos disponer de él de la manera más sencilla, como lo muestro en este caso.
Si desean seguir revisando, el enlace es el siguiente: https://datos.bancomundial.org/pais/bolivia
sábado, 8 de junio de 2019
El día en que el presidente Evo Morales cayó en una fake new
La Agencia Boliviana de Información (ABI) publicó a las 10.49 del viernes 7 de junio de 2019 la noticia: “Banda Intergaláctica Poopó de Oruro recibe su estrella en paseo de la fama de Hollywood”. Esta nota se replicó en varios medios de comunicación y llegó a ser tuiteada por el presidente de Bolivia, Evo Morales, sin embargo es falsa.
“Muchas felicidades a nuestra Banda Intergaláctica Intercontinental Poopó de #Oruro, por haber recibido una estrella con su nombre en el paseo de la fama de Hollywood, en #EEUU. Son dignos embajadores del arte y la riqueza musical de nuestra querida #Bolivia”, señaló el presidente en su cuenta en Twitter, pero este mensaje estuvo en el ciberespacio poco tiempo, porque luego fue borrada.
Una evidencia de que el tuit existió es la ruta de enlace https://twitter.com/evoespueblo/status/1137051035476865026/photo/1 y las capturas de pantalla que medios como Página Siete y Abya Yala realizaron, esta última también borró el tuit.
La misma Banda Poopó publicó en su cuenta en Facebook la felicitación de Morales y la Red Uno de Bolivia citó el tuit
Sin embargo, ni un vestigio de este "acontecimiento" consta en la página oficial del Hollywood Walk of Fame. Cuando la noticia se expandió por los medios y las redes, la banda Poopó borró sus publicaciones.
No es la primera vez que algunos medios caen en la desinformación ¿Recuerdan el caso del arroz de plástico chino? Pero sí es la primera vez que el Jefe de Estado cae en replicar una noticia falsa.
Actualización, 8 de junio de 2019
El 8 de julio de 2019, por separado, medios como ANF y Página Siete eliminaron la noticia y se disculparon con la audiencia. ABI también publicó una segunda nota atribuyendo la mentira al director de la banda, Abel Gonzales, en la que se difunde el audio de la entrevista.
¿Qué ocurrió realmente?
En el Paseo de la Fama de Hollywood, uno puede poner su nombre en una estrella a cambio de 5 dolares, esto fue lo que hicieron los miembros de esta banda, tal como publicaron en su página en Facebook:
"Aclaramos que la Banda Poopó no obtuvo la estrella por la comisión designada ni nominada, aclaramos que en el paseo de las estrellas de Hollywood los turistas y visitantes pueden obtener su estrella mostrando el denominativo de su preferencia, en tal caso la Banda Poopó colocó su estrella simbólicamente mostrando que nuestro Folklore está presente".
Así lo demuestra esta Youtuber en un video recupererado por el periodista Víctor Quispe Perca. ¿Encuentran coincidencias?
Documento este caso porque puede servir como un caso de estudio para en las universidades de comunicación y periodismo.
Crédito fotos: capturas de pantalla de ABI, Banta Intercontinental Poopó y Página Siete
“Muchas felicidades a nuestra Banda Intergaláctica Intercontinental Poopó de #Oruro, por haber recibido una estrella con su nombre en el paseo de la fama de Hollywood, en #EEUU. Son dignos embajadores del arte y la riqueza musical de nuestra querida #Bolivia”, señaló el presidente en su cuenta en Twitter, pero este mensaje estuvo en el ciberespacio poco tiempo, porque luego fue borrada.
Una evidencia de que el tuit existió es la ruta de enlace https://twitter.com/evoespueblo/status/1137051035476865026/photo/1 y las capturas de pantalla que medios como Página Siete y Abya Yala realizaron, esta última también borró el tuit.
La misma Banda Poopó publicó en su cuenta en Facebook la felicitación de Morales y la Red Uno de Bolivia citó el tuit
Origen de la noticia
Esta noticia se generó el jueves 6 de junio en la página en Facebook de la Banda Intercontinental Poopó y se reprodujo más de 600 veces, de ahí fue replicada por ABI y luego por otros medios de comunicación hasta llegar a Morales.Sin embargo, ni un vestigio de este "acontecimiento" consta en la página oficial del Hollywood Walk of Fame. Cuando la noticia se expandió por los medios y las redes, la banda Poopó borró sus publicaciones.
No es la primera vez que algunos medios caen en la desinformación ¿Recuerdan el caso del arroz de plástico chino? Pero sí es la primera vez que el Jefe de Estado cae en replicar una noticia falsa.
Actualización, 8 de junio de 2019
El 8 de julio de 2019, por separado, medios como ANF y Página Siete eliminaron la noticia y se disculparon con la audiencia. ABI también publicó una segunda nota atribuyendo la mentira al director de la banda, Abel Gonzales, en la que se difunde el audio de la entrevista.
¿Qué ocurrió realmente?
En el Paseo de la Fama de Hollywood, uno puede poner su nombre en una estrella a cambio de 5 dolares, esto fue lo que hicieron los miembros de esta banda, tal como publicaron en su página en Facebook:
"Aclaramos que la Banda Poopó no obtuvo la estrella por la comisión designada ni nominada, aclaramos que en el paseo de las estrellas de Hollywood los turistas y visitantes pueden obtener su estrella mostrando el denominativo de su preferencia, en tal caso la Banda Poopó colocó su estrella simbólicamente mostrando que nuestro Folklore está presente".
Así lo demuestra esta Youtuber en un video recupererado por el periodista Víctor Quispe Perca. ¿Encuentran coincidencias?
Documento este caso porque puede servir como un caso de estudio para en las universidades de comunicación y periodismo.
Crédito fotos: capturas de pantalla de ABI, Banta Intercontinental Poopó y Página Siete
sábado, 12 de enero de 2019
Mapa de trancaderas en tiempo real con Google Maps
Transitar por las principales calles y avenidas de las ciudades de Bolivia siempre es complicado, debido a la congestión vehicular y el perjuicio que esto genera en nuestros tiempos. Otra sería la realidad si es que pudiésemos prever las rutas y zonas de embotellamiento para tomar vías alternas.
Esa necesidad es la que inspiró, desde Google Maps, la creación del mapa de tráfico en tiempo real. Esta funcionalidad de su aplicación móvil registra y promedia el tiempo que tardan las personas en llegar de un sitio a otro dependiendo de la hora y el día y capta los reportes de GPS del lugar donde se encuentran, para arrojar resultados precisos y efectivos.
Cómo activar la funcionalidad de tráfico en tiempo real de Google Maps
Para acceder a esta función debemos tener activada la opción GPS de nuestros celulares. Entonces ingresamos a Google Maps y cliqueamos (en el lado superior derecho de nuestras pantallas) en el ícono capas, que se encuentra por encima del ícono de la brújula.
Esta función despliega dos filas de opciones: tipo de mapa, donde tenemos mapa predeterminado, satélite y relive; y detalles de mapa, donde tenemos transporte público, tráfico y en bicicleta.
Lo único que debemos hacer es seleccionar en "detalles de mapa" la opción "tráfico" y listo.
De este modo, cuando volvamos a nuestro mapa, veremos que algunas avenidas y calles adquieren colores que debemos interpretar de la siguiente manera:
- Rojo: rutas con mucha congestión vehicular.
- Naranja: rutas con relativa congestión vehicular.
- Verde: ruta expedita.
Esta es una de las maneras en que Google utiliza los datos y metadatos de nuestros celulares para procesarla y devolvérnolas como un servicio. Como explica la política de privacidad de Google:
Si es que no tienen problema con eso, esta herramienta es una manera efectiva y precisa de visualizar datos de transporte en tiempo real, lo que nos permite tomar mejores decisiones.
"Recogemos información para proporcionar los mejores servicios a todos nuestros usuarios: desde determinar información básica, como el idioma que hablas, hasta datos más complejos, como los anuncios que te resultarán más útiles, las personas que más te interesan online o los vídeos de YouTube que te pueden gustar"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)