El Presidente llegó ayer al medio siglo, y los niños y niñas de las escuelas de Villa Victoria no hallaron mejor forma de felicitarlo que cantándole el Cumpleaños feliz y la típica canción de Las mañanitas. Lo hicieron en el Coliseo de esta “romántica” zona, donde Evo Morales inauguró el pago del Bono Juancito Pinto, que este año otorgará 200 bolivianos a los estudiantes de entre seis y 14 años que concluyan la gestión en las unidades educativas públicas.
martes, 27 de octubre de 2009
"LEO" FERNÁNDEZ SE DECLARA SIMPATIZANTE DE EVO Y APOYA AL MAS
"Evo es el cambio en Bolivia. Siempre me pareció que está en el camino correcto y simpatizó con él", afirmó la anterior semana el ex arquero de la Selección Boliviana Leonardo Fernández, a quien ahora se lo ve en las campañas proselitistas del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Esto ya le valió críticas en Santa Cruz, pues según informa Erbol, varios seguidores de otros partidos le recriminaron su incursión en el partido del Primer Mandatario, con frases como "por qué no estás con Leopoldo, en vez del MAS".
Hasta el momento, el futbolista se ha mostrado firme en sus palabras, y esta actitud seguro tendrá influencia en varios votantes, pues el Fernández es un icono del fútbol nacional y cruceño, especialmente para los hinchas de Oriente Petrolero.
Qué podemos decir de "Leo".
-Nació en Avellaneda el 13 de enero de 1974, es naturalizado boliviano.
-Se casó en 1998 con una joven que no conocía para apresurar su incorporación en la Selección Boliviana.
-Paseó su fútbol por Argentina, Bolivia, España, Colombia y Ecuador.
-Salió ileso de un tiroteo el 7 de noviembre de 2004.
-Dio positivo en un control antidoping en abril de 2007, en su cuarto ciclo con Oriente Petrolero.
-Tiene un hijo, Thiago, con la modeló beniana Decired Cortez, con quien tuvo una relación de idas y venidas.
-Incursionó en el modelaje para la empresa Hugo Boss y Cosmet y para La Óptica Esto ya le valió críticas en Santa Cruz, pues según informa Erbol, varios seguidores de otros partidos le recriminaron su incursión en el partido del Primer Mandatario, con frases como "por qué no estás con Leopoldo, en vez del MAS".
Hasta el momento, el futbolista se ha mostrado firme en sus palabras, y esta actitud seguro tendrá influencia en varios votantes, pues el Fernández es un icono del fútbol nacional y cruceño, especialmente para los hinchas de Oriente Petrolero.
Qué podemos decir de "Leo".
-Nació en Avellaneda el 13 de enero de 1974, es naturalizado boliviano.
-Se casó en 1998 con una joven que no conocía para apresurar su incorporación en la Selección Boliviana.
-Paseó su fútbol por Argentina, Bolivia, España, Colombia y Ecuador.
-Salió ileso de un tiroteo el 7 de noviembre de 2004.
-Dio positivo en un control antidoping en abril de 2007, en su cuarto ciclo con Oriente Petrolero.
-Tiene un hijo, Thiago, con la modeló beniana Decired Cortez, con quien tuvo una relación de idas y venidas.
jueves, 22 de octubre de 2009
VIDEO: HINCHAS DE BLOOMING CELEBRANDO EL CAMPEONATO
miércoles, 21 de octubre de 2009
LA UNIÓN JUVENIL CRUCEÑISTA "MASISTA"

Varios motivos pueden justificar este inesperado desenlace, aquí enseño algunos que expone en un comentario Francisco Alonso:
.Toda persona tiene derecho de cambiar y reconstruir su futuro.
-Son infiltrados de la logia cruceña.
-Se sintieron engañados por los dirigentes de la “media luna” y quieren corregir ese error.
-Se alían con quién sea, mientras haya dinero de por medio
martes, 20 de octubre de 2009
¡LA PAZ!
Quizá no podamos expresar el amor que sentimos por la ciudad que nos vio nacer, y es que La Paz no es sólo el lugar donde vivimos y seguramente muchos de nosotros habitamos. La Paz es muchísimo más, es historia, riqueza, cultura, sentimiento vivo, diversidad, pasión, expresividad, deseo, progreso, superación, el primer amor, abrigo, la primera fiesta de 15, bronca, fascinación, emblema, arte, lucha, vigor, libertad, ganas de vivir, de acoger, de querer... en fin. Es una amalgama de sentimientos indescriptibles, pero palpables en cada paceño que ama a su ciudad.
Seguramente nuestro "Papirri", a través de las letras de sus canciones, ha logrado resumir a nuestra ciudad en varias de sus cotidianidades; pero como no tenemos ese talento, queremos recordar a nuestra La Paz con algunas imágenes.
El Hernando Siles y una "tricolor" humana
El patio del Monoblock de la UMSA y su emblemático Che
La puerta del Cementerio General casi en la penumbra
La plaza del Estudiante
Una vista lejana del Illimani, el atardecer y la Luna
El monumento de la Revolución de 1952, en villa Fátima
sábado, 17 de octubre de 2009
Concurso de Periodismo Ciudadano vence el 25 de octubre
El plazo de entrega de trabajos referidos a Bolivia y sus ciudadanos y ciudadanas estaba previsto para el 15 de octubre, pero Ahora Bolivia ha decidido ampliado hasta el 25, y todo puede hacerse en línea, lo que facilita el envío.
Todos los hombres y mujeres con residencia de al menos dos años en Bolivia pueden participar, la temática es libre, siempre que se relacione con nuestro país y su gente. El primer premio es una cámara fotográfica digital Sony Cybershot DSC-S730 y un celular Nokia 6234, en tanto que el segundo se llevará un dispositivo multimedia Philips, con capacidad de 8 Gigabytes de memoria.
La convocatoria señala que los trabajos serán evaluados bajo el siguiente criterio:
- Investigación original de los hechos.
- Contrastación de fuentes.
- Calidad narrativa.
- Tratamiento de la información.
- Abordaje constructivo y de proposición.
- Pertinencia y calidad de los soportes audiovisuales.
Ver convocatoria
Todos los hombres y mujeres con residencia de al menos dos años en Bolivia pueden participar, la temática es libre, siempre que se relacione con nuestro país y su gente. El primer premio es una cámara fotográfica digital Sony Cybershot DSC-S730 y un celular Nokia 6234, en tanto que el segundo se llevará un dispositivo multimedia Philips, con capacidad de 8 Gigabytes de memoria.
La convocatoria señala que los trabajos serán evaluados bajo el siguiente criterio:
- Investigación original de los hechos.
- Contrastación de fuentes.
- Calidad narrativa.
- Tratamiento de la información.
- Abordaje constructivo y de proposición.
- Pertinencia y calidad de los soportes audiovisuales.
Ver convocatoria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)